Impuestos en Panamá por venta de bienes inmuebles

La venta de un bien inmueble en Panamá resulta en el pago de impuestos. La ley panameña contiene las siguientes disposiciones:


Impuesto de transferencia de bien inmueble

El impuesto de transferencia de bien inmueble es tasado al 2% del valor catastral registrado o del precio de venta, el que sea mayor. Este impuesto debe ser pagado por el vendedor al momento de concretar la venta.


Impuesto de ganancia de capital

El impuesto de ganancia de capital aplica en aquellos casos donde la actividad comercial habitual del vendedor no es la venta de bienes raíces. Por ejemplo, personas naturales que venden su casa de habitación o un terreno en Panamá.

Es importante entender los siguientes conceptos para el impuesto de la ganancia de capital.

  • El valor de venta es por lo general el precio de venta acordado entre las partes.
  • El valor catastral es el valor en el registro público.
  • La base imponible es la diferencia entre el valor de venta y la suma del costo del inmueble más el costo de la transacción. Es decir:
    • Base imponible = valor real de venta – (costo del inmueble + el costo de la transacción)

Conociendo estos conceptos, el vendedor tiene dos opciones como método de pago para el impuesto de ganancia de capital:

  1. Pagar el 10% de la base imponible de forma definitiva al momento de completar la venta.
  2. Pagar un anticipo del 3%, calculado sobre el valor de venta o el valor catastral (el que sea más alto). El vendedor puede optar por que este pago sea considerado como defintivio. Si este anticipo es mayor al 10% del punto (1), entonces el vendedor tiene derecho a una devolución de la diferencia.

Impuestos de bienes inmuebles atrasados

Es común que los propietarios de bienes raíces en Panamá paguen los impuestos sobre la propiedad solo al momento de venderla. Sin embargo, esto significa que el vendedor no sólo debe pagar todos los impuestos sobre la propiedad atrasados, sino también todas las multas acumuladas De lo contrario el bien inmueble no puede ser vendido.

Los impuestos de bienes inmuebles en Panamá suelen ser bajos, y se recomienda que se mantengan los pagos a los impuestos de la propiedad al día para evitar recargos a la hora de vender el bien inmueble.


Cómo se pagan estos impuestos

Todos los impuestos mencionados se pagan a través de la plataforma eTax de la DGI y son responsabilidad del vendedor. También, es necesario presentar certificado de eTax para cada uno de ellos antes de transferir el título de propiedad en el registro público.

El impuesto de bienes inmuebles atrasados debe ser cancelado primeramente. Como resultado, eTax expide un certificado de paz y salvo. En Panamá los impuestos de bienes inmuebles son cobrados cada cuatrimestre, por lo que este documento de paz y salvo es válido solamente hasta el final del cuatrimestre en curso.

Seguidamente, eTax habilita los formularios para el pago del Impuesto de transferencia de bien inmueble y del Impuesto de ganancia de capital. Una vez completado cada formulario, eTax emite un certificado de recepción de transferencia de bienes inmuebles, y un certificado de recepción de impuestos de ganancia de capital.

Estos dos certificados, junto con los comprobantes de pago, y el paz y salvo de impuestos de bienes inmuebles, son necesarios para el trámite de transferencia de título de propiedad en el registro público.


Contáctenos

Es importante recordar que adquirir bienes raíces en Panamá puede ayudarle a calificar para programas de residencia permanente, como la Visa de Paises Amigos o la visa de Inversionista Calificado..

Nuestro experimentado equipo de abogados está preparado para ayudarle en cualquier proceso fiscal. Póngase en contacto con nosotros en info@kraemerlaw.com para obtener más información.

Conozca más