¿Por qué Establecer Empresas en Panamá Pacífico?

Con los años, Panamá se ha posicionado como un importante eje logístico y empresarial en la Latinoamérica y el mundo. Gracias a su ubicación, que facilita la conectividad de mercados internacionales, y sus incentivos fiscales, el país ha logrado atraer a empresas de diferentes industrias, llevando a desarrollar zonas francas de gran relevancia las cuales brindan ciertos beneficios. Por ejemplo, las más de 360 empresas en Panamá Pacífico disfrutan de un entorno competitivo, creado para facilitar su crecimiento. En este artículo, hablaremos sobre las oportunidades y beneficios que ofrece Panamá Pacífico a los negocios que planean mejorar sus operaciones y aumentar su rentabilidad.

Panamá Pacífico, Un Importante Centro Empresarial

Panamá Pacífico es una zona económica especial creada mediante la Ley No. 41 de 2004. Esta legislación establece un área de 2,005 hectáreas con una infraestructura moderna y segura, ubicada estratégicamente en la ribera oeste del Canal de Panamá y con acceso a un aeropuerto interno, lo que proporciona ventajas logísticas sin precedentes.

Además de sus beneficios físicos, su normativa otorga incentivos a las empresas en Panamá Pacífico, siempre que sus actividades estén alineadas con las promovidas por la ley. Esto no significa que solo se puedan desarrollar actividades limitadas dentro de la zona; de hecho, cualquier actividad permitida en el país puede llevarse a cabo en esta zona libre de Panamá. Sin embargo, no todas las actividades comerciales reciben beneficios fiscales solo por operar en la zona.

Beneficios de Panamá Pacífico

Vista aérea de Panamá Pacífico

Imagen rescatada de: www.panamapacifico.com/

Establecerse y funcionar en Panamá Pacífico ofrece muchos beneficios para las empresas, desde incentivos fiscales y administrativos hasta ventajas en infraestructura y calidad de vida para los empleados.

Exenciones fiscales

Las empresas en Panamá Pacífico que cumplan con los requisitos establecidos pueden acceder a las siguientes exenciones fiscales:

  1. Impuesto sobre la Renta: Exención sobre la renta neta gravable obtenida por actividades, negocios y operaciones realizadas dentro del Área Económica Especial de Panamá Pacífico (APP).
  2. Impuesto sobre dividendos e Impuesto Complementario: Exención en la retención de utilidades o dividendos pagados a los accionistas o socios.
  3. Impuesto sobre Remesas o Transferencias al Extranjero: Exención en pagos de comisiones, regalías, asistencia técnica o cualquier otro concepto similar.
  4. Impuesto de Importación e ITBMS (IVA): Exoneración para aquellas empresas que presten servicios vinculados a profesiones reguladas por la legislación vigente.

Facilidades administrativas y de gestión

Otro beneficio de Panamá Pacífico es el Sistema Integrado de Trámites (SIT), un mecanismo especial que permite a los negocios realizar gestiones ante entidades gubernamentales de manera simplificada, sin necesidad de trasladarse a distintas oficinas en Panamá. Además, el sistema ofrece figuras jurídicas y operativas exclusivas para las empresas en Panamá Pacífico.

Gracias a estos incentivos, Panamá Pacífico se consolida como una de las zonas económicas especiales más atractivas del país, ofreciendo beneficios y exenciones fiscales respaldados por ley y una infraestructura logística de primer nivel.

Infraestructura de calidad

Las empresas en Panamá Pacífico cuentan con una infraestructura de clase mundial que facilita su operación. Esto incluye:

  • Conectividad global: Acceso a puertos y aeropuertos estratégicamente ubicados para la exportación e importación de mercancías.
  • Espacios industriales y comerciales: Oficinas y bodegas con espacios interiores y exteriores que se adaptan a las necesidades de cada negocio.
  • Telecomunicaciones avanzadas: Servicios de internet de alta velocidad y telecomunicaciones eficientes para garantizar una operación sin interrupciones.

Talento humano y networking

Otro aspecto importante para las empresas en Panamá Pacífico es la posibilidad de atraer y retener talento humano calificado. La zona cuenta con acceso a:

  • Universidades y centros de capacitación que permiten la formación continua de los colaboradores.
  • Opciones de vivienda cercanas facilitando el traslado diario y mejorando la calidad de vida de los trabajadores.
  • Espacios recreativos y servicios de salud de alto nivel para garantizar el bienestar de la comunidad empresarial.

Adicionalmente, las empresas en Panamá Pacífico, al estar junto a otros negocios de diferentes industrias, pueden trabajar con proveedores de servicios como call centers, soporte técnico, gestión interna, logística y transporte aéreo y marítimo.

Seguridad jurídica y estabilidad económica

Panamá es reconocido por su estabilidad económica y seguridad jurídica, lo que brinda confianza a negocios internacionales que desean expandir sus operaciones. Las empresas en Panamá Pacífico pueden operar con la certeza de que sus inversiones están protegidas por un marco legal sólido y transparente.

Establezca su Empresa en Panamá Pacífico

Las empresas en Panamá Pacífico encuentran una oportunidad ideal para crecer gracias a sus incentivos fiscales, facilidad de trámites, infraestructura moderna y acceso a talento humano calificado. Esta zona atrae cada vez más a inversionistas extranjeros y aporta de manera sólida a la economía del país.

Si quiere acceder a los diferentes beneficios y servicios de Panamá Pacífico, en Kraemer & Kraemer le brindamos el respaldo y asesoría que necesita para establecerse y operar de forma correcta en esta zona económica especial. Contáctenos para comenzar su proceso y llevar su negocio a este importante centro empresarial.


Páginas relacionadas

Publicado en abril 9, 2025, como Comentario en Negocios por José Pierce