La Visa de Inversionista Calificado en Panamá ha sido un atractivo clave para inversionistas extranjeros en los últimos años. Por ello, en esta ocasión, nos centraremos en dos promulgaciones que han modificado el Decreto Ejecutivo No. 772 del 15 de octubre de 2020 y que pueden generar confusión.
El decreto anteriormente mencionado estableció, dentro de la categoría de Residente Permanente por Razones Económicas, la subcategoría de Residente Permanente en calidad de Inversionista Calificado, especificando en su artículo 10 que, durante los primeros veinticuatro meses tras su entrada en vigor, se aceptaría una inversión inmobiliaria de USD 300,000 para obtener el certificado de inversión. Este certificado es esencial, ya que constituye el documento clave requerido por el Servicio Nacional de Migración para la solicitud de Residencia Permanente en Calidad de Inversionista Calificado.

No obstante, se esperaba una modificación significativa a través del Decreto Ejecutivo 109 del 13 de octubre de 2022. Este nuevo decreto pretendía extender el periodo mencionado anteriormente de veinticuatro meses a cuarenta y ocho meses. En consecuencia, a partir del 15 de octubre de 2024, el requisito para obtener el certificado de inversión sufriría un aumento sustancial, elevándose de USD 300,000 a USD 500,000.
Sin embargo, el 15 de octubre de 2024 se promulgó el Decreto 193, el cual estipula que el requisito para obtener el certificado de inversión se mantiene en un monto mínimo de $300,000 para bienes inmuebles, ya sea mediante compraventa directa o promesa de compraventa; esta última puede ser a través de fideicomiso o pago total anticipado con garantía bancaria. Esto puede interpretarse como un indicador de la importancia que el país otorga a la inversión extranjera y a la sostenibilidad de los proyectos inmobiliarios en el panorama económico de Panamá.

Es relevante destacar que las otras dos opciones de inversión, como los depósitos a plazo fijo en bancos panameños con licencia general y la compra de acciones en la Bolsa de Valores de Panamá, no experimentan cambios. Los inversores interesados en diversificar sus carteras con estas alternativas aún pueden aprovechar las oportunidades existentes en estos instrumentos financieros. Este aspecto brinda una flexibilidad estratégica a aquellos que buscan explorar diferentes vehículos de inversión.
Reciba el asesoramiento jurídico apropiado
Para aquellos inversionistas interesados en aprovechar las condiciones actuales antes de la entrada en vigor del cambio en la ley de la Visa de Inversionista Calificado en Panamá, les instamos a ponerse en contacto con nosotros lo más pronto posible. Al anticiparse a estos cambios, tendrán la oportunidad de iniciar sus trámites de manera eficiente y beneficiarse de las condiciones económicas vigentes, evitando así el aumento en el requisito de inversión inmobiliaria. Nuestro equipo especializado está listo para brindar asesoramiento personalizado y guiar a los inversionistas a lo largo de cada etapa del proceso, asegurando una transición sin contratiempos hacia la obtención de la Visa de Inversionista Calificado en Panamá. No pierda la oportunidad de maximizar sus inversiones y asegurar su estatus migratorio bajo las condiciones actuales. ¡Contáctenos hoy mismo!
Paginas Relacionadas: